Clásica de Aldeanueva de Barbarroya 2023

Perfil de la Clásica
CLÁSICA ALDEANUEVA DE BARBARROYA.

INFORMACIÓN GENERAL.

Segunda Clásica del Club de esta temporada. Visitaremos el pueblo de uno de nuestros compañeros y amigo, David García. La localidad de Aldeanueva de Barbarroya se encuentra ubicada en la comarca de la Jara que comprende la zona suroeste de la actual provincia de Toledo. Su paisaje se encuentra condicionado por su situación, comprendida entre los ríos Tajo y Huso por un lado y los Montes de Toledo al otro extremo, dando como resultado un área de fuertes contrastes en el relieve, muy quebrado, en el que destacan un rico bosque mediterráneo y diversos tipos de rapaces, caso de la garganta del Huso de gran valor paisajístico. 

El objetivo de esta magnífica experiencia es fomentar el ejercicio físico mediante la práctica del ciclismo de carretera, y disfrutar de la ascensión al Pico Villuercas y visitar el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es un monasterio del siglo XIV situado en la localidad española de Guadalupe, en la provincia de Cáceres. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. En su interior se aprecian los estilos gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico.

El Pico Villuercas se encuentra cercano a la localidad española de Cañamero (Cáceres) y es la mayor cima accesible por carretera de Extremadura, así como la mayor elevación de los Montes de Toledo, con unos 1603 metros. Fue el final de la 14ª etapa de la Vuelta a España 2021. 

El director y coordinador de esta experiencia ciclista y/o aventura cultural es David García.

Qué no te lo cuenten ¡Anímate!

DATOS DE INTERÉS.

INSCRIPCIÓN.

El formulario para realizar la inscripción estará disponible a partir del martes 18 hasta el jueves 20 de abril de 2023.

Disponibles en la web.

LISTADO DE INSCRITOS.

Se actualizará a la mayor brevedad posible. Gracias.

  1. Sergio Miranda.
  2. Fran Miranda.
  3. Migué Parrales.
  4. David García.
  5. El Renacido.
  6. Moreno.
  7. Tupé.