Sendas de La Morcuera y Hoya de San Blas

Información y recorrido. Completa y variada ruta por caminos y pistas forestales, algún tramo rodador por las vías del antiguo tren Madrid-Burgos, sendas (de la Abutarda), divertidos senderos (Mata Canchal, de los Arroyos y Palancares), senderillos algo técnicos… y alguna que otra trialera (de la Herrada) de la zona de La Morcuera y la Hoya de San Blas en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y desde el 2013 del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Esta versión consta de 40 kms y 1000 metros de desnivel acumulado (TRACK) Fuente: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10095911 Lo pasaremos genial 🙂 Cúando y dónde. La ruta comenzará (dando pedales) el domingo 22 de octubre a las 08:30h en el Pabellón Municipal de Soto del Real (Google Maps). El trayecto hasta la salida son unos 45 minutos desde la Cafetería El Coliseum por lo tanto quedaremos a las 7:15h para cargar las gordas e irnos. La previsión es llegar a Getafe alrededor de las 13:30h. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Diego. El Renacido. Chicote. Fran Miranda. Juan Pedro Chamorro. Deivid Mejías. Miri. Emilio. Tendones. Wiky. Ponce. Kike. Alberto González. Pablo Alaminos. Papuchi. Alberto Escobar. Cigala. Calleja. Jhony «Quintana». Tupé.

Leer más

La Perikito

Información y recorrido. No tiene más misterio amig@s… Es la versión reducida de la famosa Marcha Cicloturista Perico Delgado. Subiremos los Puertos de Canencia, Navafría y Morcuera. Esta versión consta de 90 kms y 1800 metros de desnivel acumulado (TRACK) Cúando y dónde. La ruta comenzará (dando pedales) el sábado 14 de octubre a las 08:30h en Miraflores de la Sierra (Google Maps). El trayecto hasta la salida son unos 60 minutos desde la Cafetería El Coliseum así que quedaremos a las 7:15h para cargar las flakas e irnos. La duración de la ruta es de 4 horas con lo cual la previsión es llegar a Getafe alrededor de las 13:30h 🙂 Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Toni. Maya. Leo. Conchi. Manu. Chicote. Peribáñez. Serio Fraile. Miri. El Renacido. Moreno. Cigala. Tupé.

Leer más

La Marmota Mtb

Información y recorrido. Fántastica experiencia que llevaremos a cabo el próximo fin de semana. Ya está bien de tanta flaka copón… Se trata de una ruta circular conocida por todos. La realizaremos con las «gordas» para divertirnos de lo lindo. Saldremos desde Tres Cantos al famoso Puente de la Marmota (cuidado con la trialera de bajada). Después subiremos unos senderitos disfrutones… hasta coger la pista que nos llevará hasta Colmenar Viejo y regreso de nuevo hasta Tres Cantos. Esta versión consta de 40 kms y 800 metros de desnivel acumulado (TRACK) ¡OJO! cuidadín con los rampones que hay… que NO son moco de pavo… Lo pasaremos de lujo 🙂 Cúando y dónde. La ruta comenzará (dando pedales) el domingo 8 de octubre a las 08:30h en la Renfe de Tres Cantos (Google Maps). Cogeremos el tren de Cercanías en Las Margaritas Universidad a las 7:26h. La previsión es llegar a Getafe alrededor de las 13:30h. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Guille. Tendones. RIPOLL. El Renacido. Jhony. Cigala. Tupé.

Leer más

El Escorial

Información. Alguien recibe una llamada el miércoles 28 de junio de  2017 sobre las 9:00h… – Estoy aquí con Jhony y me ha dicho que está como loco por hacer Mtb; dice que solo hacemos carretera y está muy triste – Comenta uno con «mote/apodo/nick» de marisco. – ¡Ya era hora! ¿Tienes alguna idea? – Le responde el receptor de la llamada (muy majete). – Claro, le he comentado que vamos a El Escorial desde Getafe y me ha dicho que vale… Recorrido y track. El recorrido consta de unos 70 Kms y 800 metros de desnivel acumulado (TRACK). Tiempo estimado en movimiento (TEM):  4:00h. Velocidad media: 18km/h. Regreso: en Renfe. Recomendaciones. Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, bien a través del ofrecido por las Federaciones Deportivas a través de las Licencias Federativas (Federación Madrileña de Ciclismo o cualquier otra reconocida por la Real Federación de Ciclismo Española, Federación de Triatlón, etc.), Carnet Ciclista o seguro privado. Estar en una condición física adecuada para realizar la ruta con ciertas garantías. GPS. Dinero en efectivo. Buen humor (obligatorio). Cúando y dónde. La ruta comenzará (dando pedales) el sábado 1 de Julio a las 7:30h en Bicicletas Panorama. Inscripciones. Son gratuitas y es muy fácil, solo tienes que rellenar el formulario más abajo indicado 🙂 Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento.   Lista de inscritos. Javier Ripoll. Jesús Navas. Miguel Expósito. Kijote. David Matas González. Pedro «El Duquesito» Alcántara. Jhon Arroyo «Quintana» Luna. Cigala (director de ruta y guía).

Leer más

La Mujer Muerta.

Información. La Mujer Muerta es una alineación montañosa perteneciente a la Sierra de Guadarrama (sierra del Sistema Central) que está dentro de la provincia de Segovia (Castilla y León, España). Este cordal montañoso está en la zona central de la Sierra de Guadarrama, unida a la alineación principal de esta sierra por el Cerro Minguete (2024 m), una montaña ubicada en el límite de las provincias de Segovia y Madrid, en el extremo norte del valle de la Fuenfría y al oeste del puerto de la Fuenfría. La Pinareja es la cumbre que forma la cabeza de la Mujer Muerta, siguiendo la línea de cumbres llegamos al pecho, sobre el que tiene sus manos, la Peña del Oso, y la tercera cumbre, que formaría los pies, sería el Pico de Pasapán. Varias leyendas intentan explicar este nombre, La Mujer Muerta, topónimo que se da al conjunto de montes de La Pinareja, Peña del Oso y Pico de Pasapán, que formando un destacado cordal y visto desde la llanura segoviana toma la aparente forma de una mujer tumbada, dormida o muerta, cubierta por un velo y con los brazos entrecruzados. Muchas coinciden en que esas moles son el resultado de la transformación que experimentó el cuerpo de una doncella que murió del mal de amores cuando su caballero partió para la guerra, olvidando cumplir la promesa de volver junto a ella. Nos desplazaremos a ese lugar a ver si somos capaces de observar algo… Recorrido. Perfil y track. Esta versión consta de 67 kms y   1600 metros de desnivel acumulado (track) y el tiempo estimado para realizarla será de unas 4 horas a una velocidad media de 17 kms/h 😉 Cúando y dónde. La ruta comenzará el domingo 16 de septiembre a las 08:30h en la estación de Cercedilla (Google Maps). Nota.- Los que salimos de Getafe quedamos a las 7:00h en el lugar habitual, el Centro Comercial Bulevar. ¿Nos acompañas? Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Fer. Sr. Alcántara. NENE. Willy 9.8 Happy. Pablo Alaminos. Celia Cyleo. Rubén Hood. Toñín. Marko. Barry. David Calleja. Raúl Coimbra. Óscar Coimbra. Sergio. Cigala. Fireman. Plumilla. Tigre. Jhony. Loverbiker. Chicote. Tupé.

Leer más
Verificado por MonsterInsights