INFORMACIÓN.
Este año, te invitamos a vivir una experiencia ciclista única que te llevará a conquistar los impresionantes paisajes montañosos de Granada y la Alpujarra Granadina. Durante tres emocionantes días, te enfrentarás a algunos de los puertos de montaña más emblemáticos y exigentes de la región, rodeado de vistas espectaculares y el inconfundible encanto de Sierra Nevada.
Te proponemos un reto ciclista inolvidable: recorrer los paisajes más deslumbrantes de Granada y la Alpujarra en tres etapas llenas de emoción (¡con una opcional para los más valientes!). Pedalearás por puertos míticos, ascenderás a cumbres legendarias y te sumergirás en la esencia más pura del ciclismo, rodeado de la majestuosidad de Sierra Nevada.
Cada etapa ha sido diseñada para ofrecer una combinación perfecta de desafío, belleza y aventura. Pondrás a prueba tus límites mientras recorres carreteras de ensueño, descubres pintorescos pueblos y disfrutas de vistas que te dejarán sin aliento. ¿Te atreves a aceptar el desafío?
GRANADA – ALTO DE HAZA LLANAS – PICO VELETA «No es una etapa, es una leyenda.»
El Bautizo de Fuego. La Leyenda del Veleta. El reto más épico.
El Pico Veleta (3.396 m) no solo es el segundo pico más alto de la Península Ibérica, sino que también fue parte de la emblemática Vuelta a España 2022, con su etapa reina culminando en Sierra Nevada.
Iniciaremos con una de las etapas más exigentes de España, en Granada, donde te enfrentarás a dos de los puertos más legendarios del ciclismo de carretera en el país. El primer desafío será el temido Alto de Haza Llanas, cuyas rampas brutales alcanzan hasta el 22%, poniendo a prueba tu resistencia tanto física como mental. Sin embargo, esto será solo el comienzo, ya que la jornada continúa con la épica subida al Pico Veleta, un puerto de categoría especial (HC) que te llevará hasta el segundo pico más alto de la Península. Con 18 kilómetros de ascenso constante y pendientes que superan el 12%, esta subida exigirá lo mejor de ti, pero la recompensa será indescriptible: vistas inigualables y la sensación de haber conquistado uno de los gigantes de Sierra Nevada.
- Recorrido: salida y llegada en Granada (por determinar).
- Distancia: 91.02 km
- Desnivel positivo: 3.164 m.
- Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/granada-alto-de-haza-llanas-pico-veleta-182265099
- Cronoescalada: https://www.cronoescalada.com/tracks/view/135723
Alto de Haza Llanas 1ª Categoría.
- Distancia de subida: 5.5 km
- Desnivel positivo: 690 m
- Pendiente media: 12.5%
- Pendiente máxima: 22%
- Descripción: uno de los puertos más duros de España, con rampas de hasta el 22% que pondrán a prueba la resistencia de los ciclistas.
Pico Veleta Categoría Especial (HC)
- Distancia de subida: 18 km
- Desnivel positivo: 1.285 m
- Pendiente media: 7.1%
- Pendiente máxima: 12%
- Coeficiente (sumando el Alto de Haza Llanas): 616
- Descripción: el segundo pico más alto de la Península Ibérica y uno de los más altos accesibles por carretera, con una subida larga y sostenida que requiere gran esfuerzo.
GRANADA – EL PURCHE – COLLADO DEL ALGUACIL «Aquí no hay descanso: o subes… o subes.»
El Collado del Alguacil, conocido por su aparición en numerosas pruebas amateur, es famoso por ofrecer unas vistas espectaculares del Barranco de San Juan, convirtiéndolo en un mirador natural sobre el pintoresco pueblo de Güéjar Sierra.
En la segunda jornada, nos enfrentaremos al exigente Puerto de El Purche, un ascenso de primera categoría, corto pero muy intenso, con rampas de hasta el 14%. Sin embargo, el verdadero desafío de la etapa será el Collado del Alguacil, también de primera categoría. Su ascenso largo y sostenido te llevará a través de paisajes impresionantes, regalándote vistas panorámicas inigualables de Güéjar Sierra y sus alrededores.
- Recorrido: salida y llegada en Granada (por determinar).
- Distancia: 62,67 km.
- Desnivel positivo: 2.222 m.
- Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/granada-el-purche-collado-del-alguacil-182261768
- Cronoescalada: https://www.cronoescalada.com/tracks/view/135724
Puerto de El Purche 1ª Categoría
- Distancia de subida: 12.2 km
- Desnivel positivo: 762 m
- Pendiente media: 6.25%
- Pendiente máxima: 14%
- Coeficiente: 208
- Descripción: un ascenso corto pero muy empinado desde Monachil, con rampas desafiantes y vistas espectaculares hacia Sierra Nevada.
Collado del Alguacil 1ª Categoría
- Distancia de subida: 16.74 km
- Desnivel positivo: 1.124 m
- Pendiente media: 6.71%
- Pendiente máxima: 14%
- Coeficiente: 309
- Descripción: una subida más larga pero con pendientes más suaves, comenzando en Güéjar Sierra y ofreciendo hermosas vistas de la región.
LANJARÓN – TREVÉLEZ – PORTICHUELO DE CÁSTARAS – ÓRGIVA.
La tercera etapa te llevará de Lanjarón al pintoresco pueblo de Trevélez, famoso por ser el pueblo más alto de España. Tras conquistar esta subida, continuarás hacia el Portichuelo de Cástaras, un puerto menos conocido pero igualmente desafiante, que te conducirá hasta Órgiva, otro de los pueblos emblemáticos de la Alpujarra. Esta última jornada es una celebración del ciclismo de carretera, con largas subidas, emocionantes descensos y un entorno que hará que cada pedalada valga la pena.
- Recorrido: salida y llegada desde Lanjarón (por determinar).
- Distancia: 94,4 km
- Desnivel positivo: 2.328 m
- Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/lanjaron-trevelez-portichuelo-de-castaras-orgiva-186927279
- Cronoescalada: https://www.cronoescalada.com/tracks/view/135725
LANJARÓN – CAPILEIRA Y CÁÑAR.
Además, tendrás la opción de añadir una etapa extra, que te llevará al corazón de la Alpujarra. En ella, te enfrentarás a los ascensos hacia Capileira y Cáñar, dos pequeños paraísos al pie de Sierra Nevada. Aunque esta etapa sea menos exigente en cuanto a desnivel, no faltarán los desafíos. Los paisajes, llenos de historia y belleza, te acompañarán mientras recorres carreteras que han sido testigos del paso del tiempo.
- Recorrido: salida y llegada desde Lanjarón.
- Distancia: 66,62 km
- Desnivel positivo: 1.959 m
- Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/lanjaron-capileira-y-canar-186928171
- Distancia de subida: 12.16 km
- Desnivel positivo: 847 m
- Pendiente media: 7%
- Pendiente máxima: 16%
- Coeficiente : 186
- Descripción: 26 curvas de herradura.
Después de quemar miles de calorías en las duras ascensiones, toca reponer fuerzas con la mejor gastronomía local. Aquí tienes los imprescindibles en cada zona:
🌆 Granada Capital (Etapas 1 y 2)
- Bar Los Diamantes (Plaza Nueva)
- Especialidad: Tapas de pescaíto frito (¡gratis con tu bebida!).
- Perfecto para: Una recuperación rápida y sabrosa en el centro histórico.
- Restaurante Chikito (Plaza del Campillo)
- Especialidad: Plato Alpujarreño (huevos, jamón, morcilla, patatas y pimientos).
- Bonus: Fue frecuentado por Federico García Lorca.
- Bodegas Castañeda (Calle Almireceros)
- Ambiente: Taberna tradicional con vinos de la tierra y tapas contundentes (prueba el remojón granadino).
⛰️ Lanjarón / Alpujarra (Etapas 3 y Opcional)
- Restaurante Alcadima (Lanjarón)
- Especialidad: Tajine de cordero y ensalada de aguacate con queso de cabra.
- Dato clave: Terraza con vistas al valle. Ideal para estirar las piernas.
- Mesón del Jamón (Trevélez)
- Imprescindible: Jamón de Trevélez DOP (curado a 1.500 m de altitud) + migas alpujarreñas.
- Tip: Pide un té de la sierra para mejorar la digestión.
- Bar-Restaurante La Fragua (Órgiva)
- Especialidad: Sopa de almendras y lomo de orza.
- Ambiente: Rústico y ciclista-friendly (siempre hay alguien hablando de puertos).
🍷 Imprescindibles Gastronómicos de la Zona
- Para hidratarse: Agua de Lanjarón (directa de la fuente) o cerveza Alhambra 1925.
- Postre: Torta de la Alpujarra (con almendras y miel) o borrachillos de Vélez de Benaudalla (dulces de anís).
- Recuperación deportiva: Queso de cabra de la Alpujarra + pan de centeno.
Para mantenerte al 100% durante el reto, aquí tienes opciones estratégicas de avituallamiento en cada etapa, con bares y tiendas en puntos clave:
📍 ETAPA 1: Granada → Haza Llanas → Pico Veleta
- Güéjar Sierra – Antes del Collado del Alguacil
- Bar Restaurante La Fuente
- Qué tomar: Café + bocadillo de jamón serrano (pan integral disponible).
- Servicio rápido: Ideal para repostar sin perder tiempo.
- Pradollano – Último avituallamiento antes del Veleta
- Cafetería Nevada (en la estación de esquí)
- Recomendado: Barritas energéticas, plátanos y bebidas isotónicas.
- A tener en cuenta: Solo abre en temporada alta (verificar antes).
📍 ETAPA 2: Granada → El Purche → Collado del Alguacil
- Monachil – Base del Purche
- Cafetería El Purche
- Especialidad: Tostadas con aceite y tomate + zumo natural.
- Tip: Llena aquí los bidones (no hay más fuentes hasta Güéjar).
- Güéjar Sierra – Antes del Alguacil
- Tienda Alimentación María
- Qué comprar: Fruta fresca, frutos secos y agua.
📍 ETAPA 3: Lanjarón → Trevélez → Órgiva
- Pampaneira – Después de Capileira
- Bar La Fragua
- Recomendado: Batido de plátano y miel + tortilla de patatas.
- Ambiente: Terraza con vistas al Poqueira.
- Trevélez – Punto clave de la etapa
- Mesón Joaquín
- Imprescindible: Jamón de Trevélez al corte (proteína rápida).
- Servicio: Atienden rápido a ciclistas.
- Cástaras – Antes del Portichuelo
- Bar El Portichuelo
- Qué tomar: Queso con membrillo + café cargado.
📍 ETAPA OPCIONAL: Lanjarón → Capileira → Cáñar
- Soportújar – Mitad de la subida a Cáñar
- Bar El Tilo
- Especialidad: Bocadillo de tortilla española (grande y bien cargado).
- Capileira – Punto más alto de la etapa
- Cafetería Mirador
- Recomendado: Sopa caliente (ideal si hace frío en altura).
📌 Tips para Avituallamientos
✔ Horarios: En pueblos pequeños, muchos bares cierran entre 14:00 y 17:00. Planifica paradas antes o después.
✔ Dinero en efectivo: Algunas tiendas rurales no aceptan tarjeta.
✔ Fuentes públicas: Fiable en Güéjar Sierra, Lanjarón y Trevélez (lleva pastillas potabilizadoras por si acaso).
📍 Granada Capital (Etapas 1 y 2)
- Farmacia 24h Granada Centro
Calle Recogidas, 15 • 📞 958 22 54 66
(Cerca del punto de inicio, ideal para últimos suministros) - Hospital Clínico Universitario San Cecilio
Av. Dr. Olóriz, 16 • 📞 958 02 30 00
(Servicio de Urgencias 24h para emergencias graves)
⛰️ Alpujarra (Etapas 3 y Opcional)
- Farmacia Lanjarón
Av. Andalucía, 2 • 📞 958 77 00 56
(Única farmacia) - Centro de Salud Órgiva
C/ San Francisco, 5 • 📞 958 78 52 50
(Atención básica) - Farmacia Trevélez
C/ Real, 8 • 📞 958 85 86 32
(En plena ruta de la etapa 3)
⚠️ Consejo: Lleva siempre un botiquín básico (vaselina ciclista, antiinflamatorios, tiritas y vendas).
- Granada Bike (Granada): Servicio rápido y alquiler de equipos. 📍 C/ San Juan de Dios, 18 • 📞 958 29 34 56
- Bicisport Órgiva: Especialista en ajustes de última hora. 📍 Av. González Robles, 5 • 📞 958 78 40 32
️ Granada Capital
- Hotel Vincci Granada* (4✮)
- Por qué elegirlo: Garage vigilado para bicis • Desayuno buffet energético • Sauna para recuperación.
- 📍 C/ Gran Vía, 25 • 📞 958 53 54 50
- Hostal Atenas (Económico)
- Ventaja: Permite guardar bicis en habitación • A 5 min del inicio de etapa.
- 📍 C/ Elvira, 13 • 📞 958 22 08 08
⛰️ Lanjarón / Alpujarra
- Hotel Alcadima* (3✮)
- Perfecto para: Piscina con vistas • Menú recuperador (alto en proteínas) • Taller básico con herramientas.
- 📍 C/ Caño, 20, Lanjarón • 📞 958 77 01 00
- Cortijo Opazo (Trevélez)
- Experiencia rural: Secadero de jamón propio • Lavandería para maillots • Rutas guiadas opcionales.
- 📍 C/ Pista de la Dehesa, Trevélez • 📞 677 55 32 21
- Albergue La Alpujarra (Órgiva)
- Para presupuestos ajustados: Dormitorios compartidos • Zona de lavado de bicis • Ambiente ciclista.
- 📍 C/ San Antón, 12 • 📞 958 78 43 22
Este formulario es solo para conocer el interés y poder gestionar el alojamiento.
📅 Fecha límite para responder: miércoles 9 de abril de 2025
📌 El 10 de abril se hará la reserva del alojamiento en función de los interesados.
🏡 Durante estos días valoraremos alojamientos.
⚠️ Si más adelante confirmas tu asistencia, tendrás que gestionar por tu cuenta el alojamiento.
Por favor, responde aunque tengas dudas para poder planificar correctamente.