Una Aventura Épica en Bicicleta de Carretera.
Prepárate para la aventura ciclista de tu vida.
El “Desafío Getafe – Santiago de Compostela en Cuatro Días” es una experiencia única que te llevará a través de impresionantes paisajes, desafiantes carreteras y te brindará la oportunidad de completar una asombrosa distancia en bicicleta de carretera.
Este evento es una verdadera hazaña deportiva que te desafiará física y mentalmente mientras te sumerges en la belleza de la ruta que lleva a Santiago de Compostela. Una oportunidad única de crear recuerdos inolvidables y superar tus límites.
Es más que un evento ciclista, es una experiencia que recordarás toda tu vida. Únete y comparte esta aventura épica. Ya seas un ciclista experimentado o estés buscando un nuevo desafío, el “Desafío Getafe – Santiago de Compostela” te espera.
¿Estás listo para enfrentarte a esta emocionante odisea en bicicleta de carretera?
DETALLES DEL DESAFÍO.
- Fecha prevista (tras la VII Marcha Infantil Mtb Solidaria): del 13 al 16 de junio de 2024.
- Duración: cuatro días de ciclismo intensivo.
- Distancia Total: 652kms.
- Desnivel Positivo Total: 7.800m.
- Track: https://es.wikiloc.com/rutas-ciclismo/de-getafe-a-santiago-de-compostela-42480398
ITINERARIO.
- Día 1: Salida desde Getafe hacia Peñaranda de Bracamonte.
- Día 2: Peñaranda de Bracamonte hacia Puebla de Sanabria.
- Día 3: Puebla de Sanabria hacia Ourense.
- Día 4: Salida desde Ourense y llegada triunfal a Santiago de Compostela.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.
- Ser miembro del Club.
- Espíritu aventurero y ganas de superarse a si mismo.
INSCRIPCIONES.
- Formulario de inscripción: disponible el jueves, 14 de marzo de 2024.
- Fecha límite de inscripción: domingo, 17 de marzo de 2024.
PLAN DE ENTRENAMIENTO 10-12 SEMANAS (ORIENTATIVO).
Este plan asume que ya tienes una base de entrenamiento y que puedes dedicar al menos 10-12 semanas para prepararte.
Semana 1-4: Construcción de la base.
Días de entrenamiento: 4-5 días a la semana. Entrenamientos:
- Dos días de rodaje (80-100 km) a un ritmo moderado.
- Dos días de entrenamiento en subidas para acumular desnivel positivo (intenta alcanzar al menos 1.500 metros de desnivel en cada sesión).
- Un día de descanso activo o entrenamiento cruzado (natación, yoga, etc.).
Semana 5-8: Aumento de la intensidad.
Días de entrenamiento: 4-5 días a la semana. Entrenamientos:
- Dos días de rodaje (100-120 km) a un ritmo moderado.
- Un día de entrenamiento de intervalos de alta intensidad en subidas para mejorar la potencia.
- Un día de rodaje de resistencia en terreno variado (100-120 km) con cambios de ritmo y terreno ondulado.
- Un día de descanso activo o entrenamiento cruzado.
Semana 9-12: Enfoque en la resistencia específica.
Días de entrenamiento: 4-5 días a la semana. Entrenamientos:
- Dos días de rodaje de larga distancia (140-160 km) para simular las distancias de las etapas.
- Un día de entrenamiento de subidas enfocado en acumular desnivel positivo (al menos 2.000 metros de desnivel en una sesión).
- Un día de rodaje de resistencia (100-120 km) con cambios de ritmo para simular el esfuerzo del desafío.
- Un día de descanso activo o entrenamiento cruzado.
Semana 13: Tapering (Chema Arguedas).
Debes tener confianza que no vas a perder la forma que has adquirido en meses. Simplemente hay que reducir el volumen de entrenamiento.
Una reducción progresiva no lineal de la carga de entrenamiento, durante un variable periodo de tiempo, con la intención de reducir el stress fisiológico y psicológico de la carga de entrenamiento, en orden de optimizar la performance deportiva (I. Mújica y S. Padilla, 2000).
Comenzar dos semanas antes: puede ser el momento de realizar la última prueba preparatoria.
- Reduce entre el 40%-60% del volumen de entrenamiento.
- Mantener intensidad hasta 5 días antes, estímulos cortos e intensos sin abusar de trabajo muscular y realizados con agilidad.
- El fin de semana previo, reduce un 60-70% las horas que tengas pensadas invertir en el objetivo. Si metes desnivel que no sea excesivo y con porcentajes que no superen el 4-6% si es posible.
- No enlazar más de dos días seguidos de descanso.
- Intentar descansar en lo posible y un masaje de descarga, tres o cuatro días antes del objetivo.
- Y muy importante, efectuar una recarga de glucógeno dos días antes de la prueba.
PROPUESTAS DE ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO (TRACKS).
Puedes enviar tu propuesta a bikersdelsurgetafe@gmail.com
Villanueva de la Cañada, Cebreros, La Escondida, Navas del Marqués (140k/2.355m).
REGLAMENTO ESPECÍFICO.
- El objetivo de este desafío es completar la distancia entre Getafe y Santiago de Compostela en bicicleta de carretera en un período de cuatro días.
- El desafío está abierto a todos los miembros del Club.
- Cada participante debe contar con una bicicleta de carretera en buenas condiciones y llevar el equipo de seguridad necesario.
- El desafío se llevará a cabo en una fecha específica, que se determinará con anticipación.
- El recorrido se dividirá en cuatro etapas, con distancias y destinos predefinidos para cada día.
- Los participantes deben inscribirse antes de la fecha límite establecida.
- El uso de casco es obligatorio en todo momento durante el desafío.
- Los participantes deben respetar las normas de tráfico y las señales viales.
- Se proporcionará un vehículo de apoyo técnico para asistir a los ciclistas en caso de problemas mecánicos o de salud (sin confirmar).
- Se establecerán puntos de avituallamiento a lo largo de las etapas para proporcionar comida y bebida a los ciclistas.
- Los participantes también pueden llevar sus propios suministros.
- Se espera que todos los participantes mantengan un comportamiento respetuoso y deportivo en todo momento.
- No se tolerarán comportamientos antideportivos ni faltas de respeto hacia otros ciclistas o personas en el camino.
- Los ciclistas pueden abandonar el desafío en cualquier momento si así lo desean.
- Deben informar al vehículo de apoyo y coordinadores en caso de abandono.
- Se otorgarán medallas o reconocimientos a los ciclistas que completen el desafío.
- Los participantes tendrán la opción de solicitar una camiseta conmemorativa del desafío. El diseño de la camiseta está actualmente en proceso de creación y se compartirá con los participantes una vez esté finalizado.
- La organización se reserva el derecho de realizar cambios en el itinerario en caso de condiciones climáticas adversas o circunstancias imprevistas.