Álbum de Fotos
Origen: Álbum de Fotos Disponibles cerca de 800 recuerdos de la II edición de esta gran marcha infantil 🙂 Graciassssss 🙂
Origen: Álbum de Fotos Disponibles cerca de 800 recuerdos de la II edición de esta gran marcha infantil 🙂 Graciassssss 🙂
Origen: II Marcha Infantil Mtb Solidaria a beneficio de la Fundación Aladina “Para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa”.
Información. Nos vamos al pueblo adoptivo de nuestro compañero Pako, «Happy» para los amigos, a intentar realizar un rutón con nuestras flakas de los gordos… Una ruta rompepiernas que no dejará indiferente a nadie. El pueblo se llama Tamajón y está ubicado dentro del espectacular Parque Nacional de la Sierra Norte de Guadalajara. La ruta nos llevará a los famosos pueblos de Cogolludo y Jadraque. Subiremos hasta La Toba y después dejaremos el Embalse de Alcorto a nuestra derecha hasta llegar a Zarzuela de Jadraque. Desde ahí comienza el objetivo del día: la ascensión al temido «Alto Rey», un puerto de 1ª categoría con unas durísimas rampas al final del mismo. Realizaremos el avituallamiento en Aldeanueva de Atienza, en el km. 100 de la ruta. Después, caminito a los maravillosos pueblos de Zarzuela de Galve y Valverde de los Arroyos, conocidos por todos los que hemos realizado la Titán de Tamajón 2016, que nos llevarán a los Altos de Almiruete y Palancares antes de terminar en Tamajón. Recorrido y track. El recorrido consta de 153 kms y 2800 metros de desnivel acumulado (TRACK). Tiempo estimado en movimiento (TEM): 6:00h. Velocidad media 25km/h. Perfil Cronoescalada Recomendaciones. Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, bien a través del ofrecido por las Federaciones Deportivas a través de las Licencias Federativas (Federación Madrileña de Ciclismo o cualquier otra reconocida por la Real Federación de Ciclismo Española, Federación de Triatlón, etc.), Carnet Ciclista o seguro privado. Estar en una condición física adecuada para realizar la ruta con ciertas garantías. Luz trasera. GPS. Dinero en efectivo. Ropa de cambio. Buen humor (obligatorio). Cúando y dónde. La ruta comenzará si el tiempo no lo impide… el sábado 3 de junio a las 8:00h en el Restaurante La Casona de Tamaya (Google Maps). Los que salimos de Getafe quedamos a las 6:15h en el sitio habitual, Centro Comercial Bulevar, para cargar las flakas y salir sobre las 6:30h hacia Tamajón. Transporte. Vehículo de Tupé (2+2). Inscripciones. Son gratuitas… Pero si te apetece donar (1€), te lo agradeceríamos mucho. El poder está en la suma de los microdonativos de muchas personas creando un efecto multiplicador. Todo lo recaudado en nuestros eventos junto con la recaudación de nuestra Marcha Infantil Mtb 2017, lo donaremos el próximo 17 de junio a la Fundación Aladina que es el objetivo de nuestro Proyecto Solidario. Esta fundación atiende cada año a más de 1700 niños con cáncer y a sus familias, aportándoles un apoyo integral a nivel psicológico, emocional y material. Su gran labor mejora la calidad de vida de los niños con cáncer y de sus familias. Para aparecer en el listado de inscritos, es imprescindible rellenar el formulario más abajo indicado, y después, si te apetece puedes «clickar» en «asistiré» en el evento creado en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos (actualizada diariamente). Adriana Velasco. Sr. Alcántara. Iván de Rosa. Óskar (Mr. Robot). El Renacido. El Marqués. Pako. Ripoll. Tupé.
Información. Es la semana anterior a los 10000 del Soplao y no hay que gastar demasiado… Realizaremos la ascensión a La Bola del Mundo desde Manzanares el Real, subiendo por las rampejas de La Maliciosa y La Barranca a un ritmo vivo, casi de competición 😉 Recorrido y track. El recorrido consta de 57 kms y 2000 metros de desnivel acumulado (TRACK). Tiempo estimado en movimiento (TEM): 3:30h. Velocidad media 18km/h. Recomendaciones. Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, bien a través del ofrecido por las Federaciones Deportivas a través de las Licencias Federativas (Federación Madrileña de Ciclismo o cualquier otra reconocida por la Real Federación de Ciclismo Española, Federación de Triatlón, etc.), Carnet Ciclista o seguro privado. Estar en una condición física adecuada para realizar la ruta con ciertas garantías. Luz trasera. GPS. Dinero en efectivo. Ropa de cambio. Buen humor (obligatorio). Cúando y dónde. La ruta comenzará el sábado 13 a las 8:30h en el Parking La Pedriza de Manzanares el Real (Google Maps). Inscripciones. Son gratuitas… Pero si te apetece donar (1€), te lo agradeceríamos mucho. El poder está en la suma de los microdonativos de muchas personas creando un efecto multiplicador. Todo lo recaudado en nuestros eventos junto con la recaudación de nuestra Marcha Infantil Mtb 2017, lo donaremos el próximo 17 de junio a la Fundación Aladina que es el objetivo de nuestro Proyecto Solidario. Esta fundación atiende cada año a más de 1700 niños con cáncer y a sus familias, aportándoles un apoyo integral a nivel psicológico, emocional y material. Su gran labor mejora la calidad de vida de los niños con cáncer y de sus familias. Para aparecer en el listado de inscritos, es imprescindible rellenar el formulario más abajo indicado, y después, si te apetece puedes «clickar» en «asistiré» en el evento creado en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Moreno. Toñín. Calleja. Marko. El Renacido. Loverbiker. NENE. Chicote. Tupé.
Comenzábamos la jornada degustando una maravillosa tortilla que Mariano, el jefe de la zona, nos había preparao el día anterior con algo que parecían espárragos silvestres… Más tarde, y sin saber por qué, no éramos capaces de parar de reir ni de pedalear. El Borbollón… Ay el Borbollón! Para que os hagáis una idea no llevavámos ni siquiera 10kms de la ruta y nuestro Garmin cerca de 800 metros de desnivel acumulados… Ahí es ná! Después bajamos a Casillas y comenzamos a rodar y disfrutar por el Valle de Iruelas hasta llegar a lo más duro del día: El Muro del Pozo de la Nieve. Madre de Dios… Unas rampas de más del 20% que nos obligaban a dar lo mejor para no poner pie al suelo y caer tripa arriba. Pero lo mejor no queda ahí… No os perdáis la trialera… Bueno, más que una trialera es un peligroso paso para las cabras montesas de la zona. NO es ciclable. Son algo más de 4kms y tardamos hora y media en realizarlo con la bici a cuestas en muchas ocasiones. Menos mal que nos íbamos encontrando a gente que venía haciéndolo a pie (senderismo) y nos ofrecían vino y chorizo pal camino. Lo denominan el PR-AV-21 o GR 294.1. Mejor tomar otra alternativa. Nosotros NO lo aconsejamos. Después de pasar el mal trago, llegamos al Puerto de Casillas y reanudamos la marcha a través de pistas forestales. Antes de bordear la Presa de Piedralaves pasamos por la zona de Los Hornillos, otra buena subida siempre faldeando la Sierra de Gredos. Chicote pincho en otra zona impresionante, Majacanchal, un espectacular bosque de robles, pinos y fresnos. Así llegamos a la Presa de Casavieja, frecuentada por los lugareños por la gran calidad del agua de su fuente. – ¿Queda mucho? – comentaba uno que no llevaba el track… – Noooooo, ya no queda na – mentía otro. Llegamos al pueblo de Piedralaves en el km. 80 de la ruta, eran las 16:00h y llevábamos 2400 metros en nuestras patejas. – ¿Qué hacemos? ¿Seguimos o nos vamos por carretera hasta Sotillo? ¿Llevamos luces? ¿Nos comeran los osos? – comentaban entre ellos. Al final todos estuvieron de acuerdo y reanudaron la marcha de nuevo. Solo quedaban dos rampejas… ¡Madreeeeee con las rampejas! El Cerrillón o lo que es igual: La Presa de Piedralaves por camino forestal. Una subida de 3kms con una pendiente media del 10%. Después de coronar y ya en la bajada… – Oye que el track va por aquí, por el arroyo de los Hornillos – decía uno sorprendido. – ¡No jodas! ¡Pero si parece el Guadalquivir! ¿Hay que cruzar por ahí? – Eso marca el GPS. – No no, vamos a buscar otra alternativa. 1/2 hora más tarde… y después de deliberar y dar 50000 vueltas por allí: – Voy a bajar al río a ver – decía Nube gris. – Venga, vamos – le respondía Nube blanca. – Tenemos que atravesar el río sí o sí – comentara Toro loco. Pa habernos matao… El caudal del río no llegaba ni a cubrir las cubiertas de las bicis… Después de las evidentes risas y de una o dos rondas de gominolas nos dirigimos a la puntilla de la ruta: La subida al Charco de la Olla por la Garganta de Santa María; una subida de 6kms con un desnivel acumulado de 400 metros con rampas que pasaban del 14%. Eran las 18:45h cuando llegábamos a Sotillo de la Adrada vacíos de fuerzas, llenos de arañazos, pero con una sonrisa de oreja a oreja. El grupo de cabeza, el de los fuertes, llegó mucho antes, y es que no veaís cómo están copón 🙂 Uno de los Maratones más exigentes que hemos realizado. Menos mal que las vistas al espectacular Valle del Tiétar y el gran sentido del humor de todos los asistentes mermaron el sufrimiento… llevado a cabo para terminarlo. Como siempre ha sido un gran placer haber compartido esta gran jornada. Sois geniales, así da gusto. Muchísimas gracias a tod@s. Disponible: TRACK (Wikiloc). Álbum de fotos. Saludos,
Información. Mañana es el cumpleaños de nuestro compañero Cigala. Es su 50 aniversario y la mujer no lo sabe (no sabe que se va a levantar el domingo a las 6 para irse a montar, lo del cumpleaños sí). Asi que realizaremos esta #furtiva a toda leche para llegar cuanto antes a casa… para que no le eche mucho en falta (como si hubiese salido a comprar a Mercadona). No digáis na 😉 Recorrido y track. El recorrido consta de 112 kms y 1600 metros de desnivel acumulado (TRACK). Tiempo estimado en movimiento (TEM): 4:00h. Velocidad media 28km/h. Perfil Cronoescalada Recomendaciones. Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, bien a través del ofrecido por las Federaciones Deportivas a través de las Licencias Federativas (Federación Madrileña de Ciclismo o cualquier otra reconocida por la Real Federación de Ciclismo Española, Federación de Triatlón, etc.), Carnet Ciclista o seguro privado. Estar en una condición física adecuada para realizar la ruta con ciertas garantías. Luz trasera. GPS. Dinero en efectivo no, ya lo lleva Cigala. Ropa de cambio. Buen humor (obligatorio). Cúando y dónde. La ruta comenzará (DANDO PEDALES) el domingo 12 de marzo a las 8:00h en la Calle Concorde, Brunete (Google Maps). Los que salimos de Getafe quedamos a las 7:00h en el sitio habitual, Centro Comercial Bulevar. Inscripciones. Las paga todas Cigala. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Alcántara. Tendones. Capo. Alberto Escobar «Galán». Gus Junior. Cigala. Tupé (depende del sábado…).
Información. Sí amigos… Es la famosa Marcha Cicloturista Perico Delgado. Una gran ruta de carretera que transcurre por nuestra maravillosa y cercana Sierra de Guadarrama. Nosotros salimos desde Miraflores de la Sierra y acortamos algo la distancia, pero el desnivel es el mismo. El año pasado la realizamos cerca de 20 personas y lo pasamos de lujo (crónica). Como ya sabéis, ascenderemos estos 4 puertos de alta montaña: Pto. Canencia. Pto. Navafría. Pto. Navacerrada (por las 7 revueltas). Pto. La Morcuera (STRAVA). El avituallamiento lo realizaremos en Torrecaballeros. Recorrido y track. El recorrido consta de 150 kms y 3000 metros de desnivel acumulado (TRACK). Tiempo estimado en movimiento (TEM): 7:00h. Velocidad media 22km/h. Perfil Cronoescalada Recomendaciones. Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, bien a través del ofrecido por las Federaciones Deportivas a través de las Licencias Federativas (Federación Madrileña de Ciclismo o cualquier otra reconocida por la Real Federación de Ciclismo Española, Federación de Triatlón, etc.), Carnet Ciclista o seguro privado. Estar en una condición física adecuada para realizar la ruta con ciertas garantías. Luz trasera. GPS. Dinero en efectivo. Ropa de cambio. Buen humor (obligatorio). Cúando y dónde. La ruta comenzará si el tiempo no lo impide… el sábado 6 de mayo a las 8:00h en Miraflores de la Sierra (Google Maps). Los que salimos desde Getafe, quedamos en en lugar habitual a las 6:45h. El transporte tiene un coste de 6€ por persona y es el siguiente: Vehículo de Pablo (3+3). Vehículo de Moreno (4+3). Vehículo de Loverbiker (4+4). Vehículo de Pako (3+3). Inscripciones. Son gratuitas… Pero si te apetece donar (1€), te lo agradeceríamos mucho. El poder está en la suma de los microdonativos de muchas personas creando un efecto multiplicador. Todo lo recaudado en nuestros eventos junto con la recaudación de nuestra Marcha Infantil Mtb 2017, lo donaremos el próximo 17 de junio a la Fundación Aladina que es el objetivo de nuestro Proyecto Solidario. Esta fundación atiende cada año a más de 1700 niños con cáncer y a sus familias, aportándoles un apoyo integral a nivel psicológico, emocional y material. Su gran labor mejora la calidad de vida de los niños con cáncer y de sus familias. Para aparecer en el listado de inscritos, es imprescindible rellenar el formulario más abajo indicado, y después, si te apetece puedes «clickar» en «asistiré» en el evento creado en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Víctor Fernández Sánchez. Miguel Ángel. Diego Andrés. Ángel Luis Trillo Martínez. Alex. Maya. Toni. Pako «Happy». HORMIGA. Juan Zamora «Juanito». Rafael Tello. Marko. David García. Sergio «El Alcarreño». Manuel Carrión. Pablo Alaminos. Jorge Calvo. Moreno. NENE. Cigala. Loverbiker. Ivan de Rosa. El Renacido. Tendones. Javier Rendón. Chicote. Tupé.
AVISO IMPORTANTE: Según información recibida a lo largo del día de ayer por diversas fuentes, las subidas a La Bola del Mundo, El Puerto del Reventón y Puerto de La Morcuera por La Majada del Cojo, parte importante del recorrido, NO son viables. Por lo tanto y sintiéndolo mucho nos vemos en la obligación de CANCELAR el evento. Intentaremos realizarla cuando sea posible. Disculpad las molestias. NOTA.- Como alternativa vamos a realizar esta otra ruta «La Muralla China» por la Sierra Norte de Guadalajara por si os interesa. Un saludo, Información. «El Soplao de Madrid» es una ruta de alta montaña con nuestras GORDAS que transcurre por el espectacular Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La hemos creado por la Cuerda larga, la alineación montañosa que une el Puerto de Navacerrada con el Puerto de la Morcuera. En primer lugar subiremos las RAMPEJAS del Embalse de la Maliciosa, algo más de 2 km al 11% de pendiente media con 2 rampones hormigonados al 20-22% y tramos al 15%; después dirección la Barranca hacia el mirador de las Canchas, una subida de algo más de 6 km donde lo complicado se reserva para el kilómetro final, con rampas al 14%. Para ganar tiempo subiremos al Puerto de Navacerrada por carretera (ya sabemos que se puede subir por el Calvario…) y una vez allí intentaremos subir a la Bola del Mundo. Carretera al Puerto de Cotos dirección Rascafría hasta llegar a unos 1300 metros de altitud donde se toma un desvío que hay a la izquierda. En el desvío nacen dos pistas, hay que coger la de la izquierda. Esta pista va haciendo sube y baja hasta que llega a la pista que viene del aparcamiento de las Presillas que ya sube prácticamente sin descanso hasta el Carro del Diablo. El Reventón… 5.5 km bastante duros con un último kilómetro realmente criminal, piedras bastante grandes (MENHIRES) y rampas sostenidas del 14-15%. Seguidamente nos dirigimos hacia Rascafría hasta la carretera del Puerto de la Morcuera que conduce hasta Alameda del Valle evitando la carretera de Lozoya. En Alameda del Valle giramos a la derecha para subir al Puerto de la Morcuera por la Majada del Cojo, una subida de 8 km en total con 2 kms. iniciales asequibles y 6 finales al 9% de media con tramos al 13 y 14% de pendiente. Una vez arriba del puerto, bajaremos por la carretera hasta Miraflores, Soto y Manzanares para ganar tiempo y si quedan ganas de subir las Zetas de la Pedriza… QUÉ LAS SUBAN «LOS SOPLAOS» Recorrido y track. El recorrido consta de 130 kms y unos 3700 metros de desnivel acumulado (TRACK). Desnivel acumulado medido en otros programas: Cronoescalada 3315+ Google 3740+ IBP 306 – 4179+ STRAVA 3029+ Tiempo estimado en movimiento (TEM): 7:00h. Velocidad media 17km/h. Perfil Cronoescalada Recomendaciones. Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, bien a través del ofrecido por las Federaciones Deportivas a través de las Licencias Federativas (Federación Madrileña de Ciclismo o cualquier otra reconocida por la Real Federación de Ciclismo Española, Federación de Triatlón, etc.), Carnet Ciclista o seguro privado. Estar en una condición física adecuada para realizar la ruta con ciertas garantías. Luz trasera. GPS. Dinero en efectivo. Ropa de cambio. Buen humor (obligatorio). Cúando y dónde. La ruta comenzará si el tiempo no lo impide… el sábado 1 de abril a las 8:00h en el Parking La Pedriza de Manzanares el Real (Google Maps). Inscripciones (CANCELADA). Son gratuitas… Pero si te apetece donar (1€), te lo agradeceríamos mucho. El poder está en la suma de los microdonativos de muchas personas creando un efecto multiplicador. Todo lo recaudado en nuestros eventos junto con la recaudación de nuestra Marcha Infantil Mtb 2017, lo donaremos el próximo 17 de junio a la Fundación Aladina que es el objetivo de nuestro Proyecto Solidario. Esta fundación atiende cada año a más de 1700 niños con cáncer y a sus familias, aportándoles un apoyo integral a nivel psicológico, emocional y material. Su gran labor mejora la calidad de vida de los niños con cáncer y de sus familias. Para aparecer en el listado de inscritos, es imprescindible rellenar el formulario más abajo indicado, y después, si te apetece puedes «clickar» en «asistiré» en el evento creado en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Fernando Calero. Alberto Cembranos. Marko. José María León. Pako Happy. Toñín. César Delgado Arias. Francisco Cordero Casado. Eduardo Carcelen Payo. Luis Miguel García. Fernando Velasco. Loverbiker. Óscar Moya. Diego Lebrero. El Renacido. Chicote. Tupé.