Sierra Pobre, la del Rincón.

Información y recorrido. Ruta de carretera circular que realizaremos desde el pueblo Madrileño de La Cabrera. Disfrutaremos de los sobrecogedores paisajes que esta época del año nos brinda la majestuosa Sierra del Rincón o Pobre y de sus maravillosos pueblos. Serán los siguientes: El Berrueco, Robledillo de la Jara, Montejo, El Cardoso, La Hiruela y Puebla de la Sierra (avituallamiento, kms 76,200). Esta versión consta de 115 kms y 2100 metros de desnivel acumulado (TRACK) Perfil Cronoescalada ¿Os apetece? Será estupendo 🙂 Cúando y dónde. La ruta comenzará (dando pedales) el sábado 28 de octubre a las 08:30h en el Restaurante La Posada de Marí, La Cabrera (Google Maps). El trayecto hasta la salida (1h/75kms) requiere transporte. Los que salimos desde Getafe, lo haremos desde el lugar habitual, Cafetería El Coliseum, y quedaremos a las 7:15h para cargar las flakas e irnos. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento.   Lista de inscritos. Ezequiel. El Renacido. Tendones* Ripoll. Papá Pakillo* Alcántara. Kijote. Loverbiker* Barry. Moreno. Chicote. Tupé. (*) Aportan vehículo para transporte.

Leer más

Valle de Iruelas Mtb

Información y recorrido. Preciosa ruta por el Valle de Iruelas, refugio del buitre negro y el fantástico y mágico bosque del Castañar del Tiemblo. Comenzamos subiendo el exigente puerto de Casillas con sus 10 kms y 700+ y rampas que en algunos casos superan el 12%. Hay que tomárselo con tranquilidad e ir regulando fuerzas aunque el espectacular entorno lo hace más fácil; es todo un regalo para los sentidos. Foto de grupo en la cima del puerto y bajada directa de unos 6 kms al pueblo de Casillas. Bonito pueblo con gente muy agradable. Las rampas no tanto, las hay del 25% (hay una señal que lo indica). Nada más salir del pueblo nos enfrentamos a una subida de otros 3 kms aproximadamente por asfalto, pero las vistas siguen siendo espectaculares y hace que el esfuerzo no sea tanto. Nos dirigimos ya al famoso Castañar del Tiemblo, un lugar mágico, un bosque encantado que tiene todo su esplendor en otoño desplegando su fuerza especialmente con el contraste cromático de los castaños, robles, acebos y pinos de esta magnífica zona. Naturaleza en estado puro. Obligatoria foto en el Abuelo, un castaño que tiene 500 años o más. Dicen las leyendas que alrededor de su enorme y hueco tronco los gnomos realizaban salidas en Mtb… y disfrutaban de lo lindo. Por último, en el km. 37 aproximadamente, nos enfrentamos a una subida de unos 1.2 kms, bastante dura por cierto, pero como siempre nos cobijamos en el majestuoso paisaje que nos rodea. Bajada hasta las Cruceras divisando en todo momento el embalse de Burguillo. Esta versión consta de 46 kms y 1400 metros de desnivel acumulado (TRACK) Cúando y dónde. La ruta comenzará (si el tiempo no lo impide) el domingo 12 de noviembre a las 08:30h en el Núcleo de Turismo Rural Valle de Iruelas (Google Maps). Los que salimos desde Getafe quedamos en  la Cafetería El Coliseum  a las 7:00h para cargar las gordas e irnos. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Raúl. Celia Cyleo. Rubén Hood. Gustavo. Miri. Perico. Quique «Kuñao del MARICÓN del Marqués». David Lorenzo. Chache. Isabel R. Rosa Merino. Óscar Villa. Fernando Andreu. David Mejías. Fran Miranda. Gema Gómez. Eva Mata. Tigre. Toni. Maya. José C. Ezequiel. Papá Pakillo. Raúl Jerez. El Marqués. Alcántara. Jhony. Barry. Moreno. Ponce. Papuchi. Loverbiker. Susana. Pablo Alaminos. Héctor Vega. El Renacido. Cigala. Calleja. Chicote. Tendones. Tupé.

Leer más

Sendas de La Morcuera y Hoya de San Blas

Información y recorrido. Completa y variada ruta por caminos y pistas forestales, algún tramo rodador por las vías del antiguo tren Madrid-Burgos, sendas (de la Abutarda), divertidos senderos (Mata Canchal, de los Arroyos y Palancares), senderillos algo técnicos… y alguna que otra trialera (de la Herrada) de la zona de La Morcuera y la Hoya de San Blas en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y desde el 2013 del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Esta versión consta de 40 kms y 1000 metros de desnivel acumulado (TRACK) Fuente: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10095911 Lo pasaremos genial 🙂 Cúando y dónde. La ruta comenzará (dando pedales) el domingo 22 de octubre a las 08:30h en el Pabellón Municipal de Soto del Real (Google Maps). El trayecto hasta la salida son unos 45 minutos desde la Cafetería El Coliseum por lo tanto quedaremos a las 7:15h para cargar las gordas e irnos. La previsión es llegar a Getafe alrededor de las 13:30h. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Diego. El Renacido. Chicote. Fran Miranda. Juan Pedro Chamorro. Deivid Mejías. Miri. Emilio. Tendones. Wiky. Ponce. Kike. Alberto González. Pablo Alaminos. Papuchi. Alberto Escobar. Cigala. Calleja. Jhony «Quintana». Tupé.

Leer más

La Perikito

Información y recorrido. No tiene más misterio amig@s… Es la versión reducida de la famosa Marcha Cicloturista Perico Delgado. Subiremos los Puertos de Canencia, Navafría y Morcuera. Esta versión consta de 90 kms y 1800 metros de desnivel acumulado (TRACK) Cúando y dónde. La ruta comenzará (dando pedales) el sábado 14 de octubre a las 08:30h en Miraflores de la Sierra (Google Maps). El trayecto hasta la salida son unos 60 minutos desde la Cafetería El Coliseum así que quedaremos a las 7:15h para cargar las flakas e irnos. La duración de la ruta es de 4 horas con lo cual la previsión es llegar a Getafe alrededor de las 13:30h 🙂 Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Toni. Maya. Leo. Conchi. Manu. Chicote. Peribáñez. Serio Fraile. Miri. El Renacido. Moreno. Cigala. Tupé.

Leer más

La Marmota Mtb

Información y recorrido. Fántastica experiencia que llevaremos a cabo el próximo fin de semana. Ya está bien de tanta flaka copón… Se trata de una ruta circular conocida por todos. La realizaremos con las «gordas» para divertirnos de lo lindo. Saldremos desde Tres Cantos al famoso Puente de la Marmota (cuidado con la trialera de bajada). Después subiremos unos senderitos disfrutones… hasta coger la pista que nos llevará hasta Colmenar Viejo y regreso de nuevo hasta Tres Cantos. Esta versión consta de 40 kms y 800 metros de desnivel acumulado (TRACK) ¡OJO! cuidadín con los rampones que hay… que NO son moco de pavo… Lo pasaremos de lujo 🙂 Cúando y dónde. La ruta comenzará (dando pedales) el domingo 8 de octubre a las 08:30h en la Renfe de Tres Cantos (Google Maps). Cogeremos el tren de Cercanías en Las Margaritas Universidad a las 7:26h. La previsión es llegar a Getafe alrededor de las 13:30h. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Guille. Tendones. RIPOLL. El Renacido. Jhony. Cigala. Tupé.

Leer más

Morata de Tajuña – Pastrana

Información. Salida con las flakuchas desde Morata de Tajuña propuesta por nuestro compañero Gus Junior a la Comarca de La Alcarria, concretamente a Pastrana. Pasaremos por el Parque Arqueológico de Recópolis, Almoguera y Mondéjar. Recorrido y demás. Lugar: Morata de Tajuña (Plaza Mayor). Cuándo: Domingo 1  de octubre de 2017. Hora de salida: 8:30h. Hora estimada de llegada: 13:30h. Avituallamiento: Depende… Distancia: 130kms (TRACK) Desnivel acumulado: 800+ Opción recorrido largo: Salida desde Getafe (TRACK) Recomendaciones. Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, bien a través del ofrecido por las Federaciones Deportivas a través de las Licencias Federativas (Federación Madrileña de Ciclismo o cualquier otra reconocida por la Real Federación de Ciclismo Española, Federación de Triatlón, etc.), Carnet Ciclista o seguro privado. Estar en una condición física adecuada para realizar la ruta con ciertas garantías. GPS. Luz trasera. Foco delantero (únicamente si sales desde Getafe). Buen humor (obligatorio). Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento.   Listado de inscritos. Barry. Pablo Alaminos. Gus Junior.    

Leer más

III Marcha Mtb Torres de la Alameda (Solidaria)

Buenos días amigos. El próximo domingo 24 de septiembre se celebra la III Marcha Mtb en la localidad Madrileña de Torres del Jarama. La inscripción a la marcha son 5€ que serán donados al servicio de oncología del Hospital Infantil Niño Jesus de Madrid. El Dr. Lassaletta, coordina el proyecto de la unidad de tumores cerebrales pediátricos del Hospital Niño Jesus y en la actualidad tienen entre manos la investigación para paliar los daños cerebrales tras la aplicación de la radioterapia y la quimioterapia en niños con tumores en el cerebro. La recogida de dorsales es a las 8:00h en el recinto ferial de la localidad y la salida a las 9:00h en la Plaza del Sol. Hay dos recorridos: Ruta larga 50kms (TRACK) Ruta corta 30kms (TRACK) Inscripciones AGOTADAS. Os dejamos el link http://www.deporticket.com/…/2819-iii-marcha-mtbtorres-auto… Para coordinar el transporte desde Getafe y demás, por favor rellenad el formulario. Gracias 🙂 Inscritos. Pablo. El Marqués. Manu. Toñín. Barry. Tendones. Moreno. Susana. Loverbiker. Jhony. Wiky. Fernando «Papuchi». Toni. Maya. Cigala. Pako. El Renacido. Alberto Escobar. Joti. Sergio Miranda. Fran Miranda. Transporte y lugar. Furgón de Pako. Vehículo de Wiky (7 plazas). Lovercar (5 plazas). Furgoneta Papuchi. Cafetería el Coliseum (7:15h).    

Leer más

Castrejones 2017

REGLAMENTO DE LA PRUEBA DEPORTIVA CASTREJONES XVI EDICION MTB, V EDICION RUTA A PIE y I TRAIL. La prueba está organizada por el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja y con la colaboración del CLUB CASTREJONES MTB COMUNITY y RUNNING COLMENAR. La prueba se celebrará el día 17 de Septiembre de 2017 en el municipio de Colmenar de Oreja. Las pruebas tendrán su salida a las 9:00h (inscripciones desde las 7:30h). El lugar de salida será el Recinto Ferial y el de llegada el Parque de la Ermita del Cristo. Ninguna de las pruebas es competitiva. El objetivo fundamental de las pruebas será dar a conocer a los ciudadanos estos bellos parajes a través de la práctica deportiva y potenciar hábitos saludables en la población. El recorrido de la prueba MTB será distinto del de la ruta a pié y trail. Las distancias serán: Ruta a pié y trail : 15 KM. Aprox. Dificultad física y técnica «ALTAS». Ruta MTB: 46 Km. aprox. Dificultad física y técnica “ALTAS” – TRACK OFICIAL Podrán participar todas las personas mayores de 16 años (menores de 18 con autorización paterna), que lo deseen, siempre que se atengan a lo indicado en este reglamento y cumplan los requisitos aquí detallados. La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. El participante en el momento de su inscripción manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba. Será obligatorio para la ruta a pié, ir provisto de mochila con un minimo de productos (agua, refrescos, barritas..) necesarios para cubrir los km de recorrido. Gorra y sombrero y calzado adecuado al terreno por donde discurre la prueba. Los recorridos estarán debidamente señalizados con carteles indicadores y cintas de balizamiento bien visibles. En el desarrollo de la prueba la Organización ha dispuesto de 2 puntos de avituallamiento. En estos puntos se ofrecerán a los participantes productos refrescantes (agua, fruta, y bebidas energéticas, etc.). Al finalizar la prueba, avituallamiento en la caseta de la organización. El máximo tiempo estimado para la realización de las pruebas para un participante medio está estimado en unas 3:30 (trail, 2:00 ) horas, por lo que la org. podrá indicar a aquellos participantes que se estime no vayan a cumplir dicho horario, rutas alternativas para el mejor desarrollo de la prueba. La no aceptación de dicha indicación implicara que el participante conoce que en caso de extravío o accidente no dispondrá de los recursos de la org. que puedan auxiliarle. La Organización facilitará información topográfica de los recorridos por los que transita la prueba, así como los detalles organizativos más relevantes en https://www.facebook.com/mtbcastrejones y www.colmenardeoreja.com. Las pruebas se desarrollan en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios por cualquier lugar que no sean los contenedores que habrá en el punto de avituallamiento o en el final de las pruebas. La Organización dispondrá de servicios de Socorro y Salvamento. Asimismo, ofrecerá en meta servicios de duchas en el polideportivo municipal. :La organización se reserva el derecho a desviar y realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes que pudieran presentarse, así como la suspensión de la prueba por fuerza mayor, siempre previo acuerdo con los colaboradores. Para los CICLISTAS es OBLIGATORIO el uso de CASCO. Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como a informar de cualquier percance a los miembros colaboradores del Club Castrejones. La Organización contratará un seguro de responsabilidad civil de la prueba. Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba serán los designados por la Organización que irán debidamente acreditados. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en moto o en bicicleta (excepto participantes), siendo retirados por la Policía Local o miembros de la Organización para evitar cualquier accidente que pudiera provocar a los participantes. La Organización garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal. Fuente: CLUB CASTREJONES MTB COMUNITY Por favor, para conocer el número de asistentes y organizar el transporte desde Getafe,  rellena el formulario 🙂 Transporte. Furgón de Pako y vehículo de Tupé. Cafetería El Coliseum (7:30h). Inscritos. Chicote. Capo. Jhony. Cigala. Sara (ruta a pie). Pako. Tupé.  

Leer más

La Purito Andorra (crónica)

A las 6:30h del domingo 6 de agosto de 2017 estaba cayendo granizo no, pelotas de golf en Andorra… A las 7:30h, después de ponernos ciegos de comer, el Renacido, Moreno, Lover, Barry, Pako y un servidor estábamos en la salida sin apenas nervios… Según una nota de prensa más de 2.200 ciclistas se congregaron allí aunque yo creo que había menos. A las 8:00h en punto, comenzamos a pedalear por las calles de Andorra dirección Encamp donde nos esperaba el primer puerto: Collada de Beixalìs. Un primera categoría que a partir del kilómetro 6.5 se endurece mucho con pendientes que llegan al 18%. Iván y Pako debido a los nervios subieron más deprisa, el Renacido, Moreno, Barry y yo nos quedamos atrás reservando algo más. Coronamos a 1795 metros de altitud y ya teníamos el primero hecho, no estaba nada mal. Ya bajando neutralizamos a Iván y nos encontramos a Pakillo, algo nervioso, con una rueda en la mano y tiznao, parecía un carbonero. – ¿Qué haces Pakillo? – Le preguntamos. – Ná, acabo de quitar un clavo de la cubierta y me disponía a reparar el pinchazo. Allí estábamos todos para echarle una mano. Una vez reparado rápidamente… nos enfrentamos a Coll de Ordino, otro de primera categoría aunque bastante más asequible que el primero. Toca guardar. El tercer puerto es la Rabassa, otro primera categoría con un primer kilómetro mortal al 10% de media y los otros tres siguientes también muy duros. No afloja hasta pasar Naturlandia, el parque de aventuras de Andorra, a partir del kilómetro 8 y medio aproximadamente. – Yo quiero subir en el TOBOTRONC – Comentaba uno. – Tira «parriba» y déjate de tontás anda; «estate» a lo que «tiés» que estar y da pedales – Le respondía otro. Coronamos a 1820 metros y ya llevábamos 2600+ acumulados. Como siempre paramos en todos los avituallamientos. Hay de todo, Coca – cola, agua, isotónico, sandwiches de nocilla, jamón york, queso, frutos secos, gominolas, croissant de chocolate y una especie de torta de anís o algo así. – Me he tomao 8 geles, 9 ampollas de Magnesio y 12 pirulas de sales de golpe, se me ha ido un poco la cabeza con el musicote que hay… y sin darme cuenta,  le he dao a «guardar ruta» sin querer. Tendré que venir el año que viene de nuevo – Comentaba uno con los ojos reviraos (no os vamos a decir de quien se trata). Y directos a La Gallina… Éste es el más famoso de la zona. Es como una pared, sin descanso. Pero allí estábamos todos, bueno todos menos Pakillo y yo, que no sé porque íbamos los últimos. Comezamos a subir acompañados de algunos lugareños que nos iban traduciendo lo que ponía en los carteles. Otros nos comentaban que los últimos 4 kilómetros habían sido una pista forestal y que a petición de Purito Rodríguez las autoridades de la zona habían asfaltado para que pasara la Vuelta Ciclista a España 2015. Total que, aunque asfaltado, es un infierno. Las rampas llegan hasta el no sé cuantos por ciento. A lo lejos veíamos a Barry, pero a los otros tres pájaros no los vimos hasta que coronamos el puerto. – ¿Qué tal? Nosotros estamos como nuevos – Comentaba el de los geles y las sales… – Nosotros venimos guardando (mentira) – Le contestaba Tupé, que también la había cagao con la misma marca de GPS. – Vamos bajando, que llevamos aquí 1 h esperando y nos quedamos fríos; os esperamos antes de subir La Comella. – Vale, ahora os cogemos… Vamos a echarnos algo a la boca, a ver si podemos. Unas fotos en el monumento a Purito, algo de fruta y «pabajo» de nuevo. Pasamos por unos pueblos preciosos antes de reagruparnos y comenzar a subir el quinto puerto del día: La Comella. Un puerto de segunda categoría con 4 kilómetros al 8% de media. Lo subimos todos juntitos sin apenas esforzarnos… gastando bromas y con muy buen humor. Lo peor había pasado… o no? PUES NO! Estaba por llegar. – ¿Qué haces Pakillo? – Le preguntaba el pastor a la oveja. – Se me han caído las gafas de ver y no veo un pimiento, espera que ya voy – Contestaba. De nuevo tras los otros cuatro escapaos a toda leche para cogerlos… Qué guerrita copón… Eran las 17:00h cuando comenzamos a subir el último puerto: Els Cortals de Encamp. Íbamos sobraos… de tiempo, más de hora y media de adelanto respecto al tiempo de corte (18:40h). Aquí las fuerzas son las justas. El que no haya guardado antes lo pasará mal. Tener en cuenta que comenzamos la ascensión con 130 Kms y 4300+ en las patas. Además ya hacía calor, unos 27º y una humedad del copón. Los primeros kilómetros son mortales, con una pendiente media del 10%, sin descanso. Se hacen duros, pa ke nos vamos a engañar (menos mal que fuimos guardando en los puertos anteriores). Los últimos son más llevaderos, ya divisas la meta y eso te da ese plus para terminar esta maravillosa marcha ciclista, por cierto muy bien organizada. A eso de las 18:00h entrabamos en meta. ¡SOMOS FINISHERS! Nuestro esfuerzo había dado sus frutos. PD.- Podíamos haber bajado dos o tres horas el crono… pero optamos por ir disfrutando de nuestra compañía, saboreando esos puertos únicos, el entorno espectacular, realizando fotos para el recuerdo y sobretodo riéndonos mucho. Gracias a todos por esta gran experiencia.          

Leer más

El Escorial

Información. Alguien recibe una llamada el miércoles 28 de junio de  2017 sobre las 9:00h… – Estoy aquí con Jhony y me ha dicho que está como loco por hacer Mtb; dice que solo hacemos carretera y está muy triste – Comenta uno con «mote/apodo/nick» de marisco. – ¡Ya era hora! ¿Tienes alguna idea? – Le responde el receptor de la llamada (muy majete). – Claro, le he comentado que vamos a El Escorial desde Getafe y me ha dicho que vale… Recorrido y track. El recorrido consta de unos 70 Kms y 800 metros de desnivel acumulado (TRACK). Tiempo estimado en movimiento (TEM):  4:00h. Velocidad media: 18km/h. Regreso: en Renfe. Recomendaciones. Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, bien a través del ofrecido por las Federaciones Deportivas a través de las Licencias Federativas (Federación Madrileña de Ciclismo o cualquier otra reconocida por la Real Federación de Ciclismo Española, Federación de Triatlón, etc.), Carnet Ciclista o seguro privado. Estar en una condición física adecuada para realizar la ruta con ciertas garantías. GPS. Dinero en efectivo. Buen humor (obligatorio). Cúando y dónde. La ruta comenzará (dando pedales) el sábado 1 de Julio a las 7:30h en Bicicletas Panorama. Inscripciones. Son gratuitas y es muy fácil, solo tienes que rellenar el formulario más abajo indicado 🙂 Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento.   Lista de inscritos. Javier Ripoll. Jesús Navas. Miguel Expósito. Kijote. David Matas González. Pedro «El Duquesito» Alcántara. Jhon Arroyo «Quintana» Luna. Cigala (director de ruta y guía).

Leer más
Verificado por MonsterInsights