Información.
«Sierra Cosquillas», así es como llaman los lugareños a esta zona del Valle del Tiétar, por algo será…
Nos enfrentaremos a las primeras rampas del día por una pista forestal hasta El Canto de la Linde, desde donde continuaremos subiendo por El Borbollón, que nos llevará hasta la Caseta del Collado.
Dirección Casillas llegáremos a Las Eras y seguidamente hasta el centro del pueblo.
Saldremos de Casillas dirección al magnífico Castañar de El Tiemblo. Aquí se encuentran los tramos más duros de todo el maratón, con rampas del 20%, que nos subirán hasta el Pozo de la Nieve. Después cogeremos un sendero bastante técnico de 4,3 kms. hasta llegar al Puerto de Casillas.
Continuaremos hasta los Hornillos de Piédralaves, para bajar al robledal y castañar de Piédralaves rodeando su presa dirección Casaviejas.
Tras un fuerte descenso de unos 9 kms, llegaremos a la Presa de Casaviejas, y comenzaremos a regresar dirección Piedralaves por un espectacular entorno lleno de pinos, robles y fresnos.
En Piedralaves comenzaremos la penúltima ascensión al Cerrillón de unos 4 kms, también por pistas forestales.
Otra bajada muy rápida por sendero y pista nos llevará a enfrentarnos a la última subida del día, de unos 5 kms, por el Charco de la Hoya y la Garganta de Santa María. A continuación giraremos a la derecha por la pista y descenderemos por El Canto de la Linde, hasta Sotillo de la Adrada.
Recorrido y track.
El recorrido largo consta de 104 kms y 3100 metros de desnivel acumulado (TRACK).
- Tiempo estimado en movimiento (TEM): 8:00h.
- Velocidad media 13km/h.
- Perfil Cronoescalada
Para el que le apetezca habrá un recorrido corto de 57 kms y 1900 metros de desnivel acumulado (TRACK). El desvío estará en el km. 39,2 a la izquierda hasta llegar de nuevo a Sotillo de la Adrada.
Recomendaciones.
- Estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, bien a través del ofrecido por las Federaciones Deportivas a través de las Licencias Federativas (Federación Madrileña de Ciclismo o cualquier otra reconocida por la Real Federación de Ciclismo Española, Federación de Triatlón, etc.), Carnet Ciclista o seguro privado.
- Estar en una condición física adecuada para realizar la ruta con ciertas garantías.
- GPS.
- Dinero en efectivo.
- Ropa de cambio.
- Buen humor (obligatorio).
Cúando y dónde.
La ruta comenzará el sábado 11 de marzo a las 8:30h en Chico Hostal, Sotillo de la Adrada (Google Maps).
Los que salimos de Getafe quedamos a las 7:00h en el sitio habitual, Centro Comercial Bulevar.
Inscripciones.
Son gratuitas… Pero si te apetece donar (1€), te lo agradeceríamos mucho. El poder está en la suma de los microdonativos de muchas personas creando un efecto multiplicador.
Todo lo recaudado en nuestros eventos junto con la recaudación de nuestra Marcha Infantil Mtb 2017, lo donaremos el próximo 17 de junio a la Fundación Aladina que es el objetivo principal de nuestro Proyecto Solidario.
Esta fundación atiende cada año a más de 1700 niños con cáncer y a sus familias, aportándoles un apoyo integral a nivel psicológico, emocional y material. Su gran labor mejora la calidad de vida de los niños con cáncer y de sus familias.
Para aparecer en el listado de inscritos, es imprescindible rellenar el formulario más abajo indicado, y después, si te apetece puedes «clickar» en «asistiré» en el evento creado en nuestro Facebook.
Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento.
Lista de inscritos (actualizada diariamente).
- Eloy Fernández.
- Celia Cyleo.
- Ruben Hood.
- Luis Carlos González.
- Mariano Bravo.
- Marko.
- NENE.
- José Luis Abades.
- Jesús Ángel Robles.
- El Renacido.
- Toñín.
- Paco.
- Pablo Alaminos «El Mancheguito».
- Loverbiker.
- Chicote.
- Tupé.