Club Ciclista Solidario Bikers del Sur Getafe

I Ruta Solidaria del Pavo.

Hola amig@s, Siguiendo con ese espíritu solidario que nos caracteriza, hemos decidido crear/organizar la I Ruta Solidaria del Pavo. El objetivo es muy sencillo: pasar una gran jornada entre amigos fomentando el deporte a la vez que aportamos nuestro granito de arena a una buena causa. Si os parece vamos al lío. Se trata ni más ni menos que realizar la ruta, adquirir la Lotería de Navidad entre todos los participantes, y si nos toca, donar un 10 % del premio a la Fundación Aladina, así de simple. Además si no tienes bici o no puedes venir ese día también puedes participar. No te preocupes, más adelante te explicamos como. La Ruta y el recorrido. La ruta con bici de montaña es conocida por tod@s, es una ruta circular desde Getafe a la Presa del Rey regresando por los cortaos de La Marañosa o viceversa (track orientativo). Uno de los platos fuertes del día será el avituallamiento. Gracias a nuestro amigo Toñín, que nos llevará hasta allí, lo realizaremos en una pequeña y familiar cantina escondida antes de llegar a la Presa y a los cortaos. Podremos degustar las famosas migas manchegas y para quien quiera después unos huevos fritos. Ya sabéis que no tenemos recursos y tampoco patrocinador por lo tanto y sintiéndolo mucho lo «pagaremos a escote». No es obligatorio, pero por supuesto se puede venir disfrazado para la ocasión y dotar a la bicicleta de música (Villancicos, Camela, etc…). La realizaremos el sábado 17 de diciembre a las 9:00h y saldremos del sitio habitual, Centro Comercial Bulevar Getafe. La idea. Todo aquel que quiera participar en el proyecto deberá inscribirse (como siempre) rellenando el formulario. Debe indicar su nombre completo/nick (con un apellido es suficiente) y si va a realizar la ruta o solo adquirir una participación de Lotería. El precio de la inscripción es de 1€/persona destinado íntegramente para la compra de los décimos. El periodo de inscripción se abre hoy 30 de noviembre y se cerrará el jueves 15 de diciembre para los que vayan a relizar la ruta de Mtb y el lunes 19 de diciembre de 2016 (para los que quieran solo lotería). El martes (día 20) compraremos la lotería y los números adquiridos se publicarán aquí y en las redes sociales. Lotería de Navidad (Sorteo). Como ya sabéis se celebra el 22 de diciembre. Si nos toca: donaremos el 10% del premio (después de pagar los impuestos…) a la Fundación Aladina y el 90 % restante lo repartiremos entre los participantes. Si no nos toca: pues nada, habremos realizado una gran labor solidaria y disfrutado de un gran día entre amigos. Si os apetece ya sabéis 🙂 Un gran abrazo para tod@s y felices fiestas 🙂 Inscripciones (cerradas). 1€ por persona. Podéis realizarla aquí o en nuestro facebook. Después, y antes del día 19 de diciembre (12:00h), debéis abonarla a través de la cuenta indicando vuestro nombre, apellido/s y en concepto «Solidaria del Pavo» o también nos lo podéis dar a alguno de nosotros en efectivo el día de la ruta. ING DIRECT: Titular: Bikers del Sur Getafe Nº de cuenta: 14650100911724889339 IBAN: ES70 1465 0100 91 1724889339 BIC: INGDESMMXXX Muchas gracias a tod@s. Al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento (ruta) y si nos toca el premio, te comprometes a donar la cantidad arriba indicada. Listado definitivo (cada uno es portador de 1€ de Lotería de Navidad). Jesús Gálvez. Ángel Pinardo. Pilar San Segundo. Juli del Campo. Alberto Martínez. David Calleja. Sara de Luis. Susana Rojo. Raquel Chicote. Adrian Queipo. Marco del Valle. Gema López. Antonio Valenzuela. Isa Hidalgo. Nieves. Raquel Gutierrez. Ana Belén del Río. Pilar Muñoz. Tigre. Diego del Rio. Alberto Suárez. Alberto Peribáñez. Juan Miguel Arenas Martín. Ramón García – Mascaraque. Manu «El Bicho». Susana (Wife’s Loverbiker). Asis Peluqueria. Sadik. Tendones. Guille Ferrer. Elena. Javier Barrientos «Barry». Toni. Maya. Papuchi. Juan Navarro. Pablo Alaminos. Julian Sánchez. Santiago Gómez «Capo». ALBERTO «El Galán». Happy. Willy. David Macias. Sergio Miranda. Mario Rojo Ocaña. Raquel Benito. Belén Parrilla. Pilar Blasco. Javier Hernández. Raúl Hernández. Carlos Simón. Roberto Rodríguez García. Domingo Iglesias. Juanmi. David Matas. Chema Perilla. Plumilla. Cigala. Raúl Muñoz. Loverbiker. Chicote. Gus Junior. NENE. Juan Fco. Escobar. Toñín. Antonio del Campo «Napo». Wiky. Ángel Padrón «Kijote». Ángela Tourette. Fernando Tourette. Victor Navarro. Sandra Cepeda. El Marqués del Radio Roto. Sonia. Sr. Alcántara. Yolanda Avellano. Justino Sánchez. Juliana Expósito. Isabel Sánchez. Tupé.  

Leer más

El Encinar del Alberche.

Información y recorrido. Ruta de carretera que realizaremos desde Brunete de forma más o menos circular. Iremos a Navalcarnero por la M-600 y una vez allí giraremos por la M-507 dirección Villamantilla y  Aldea del Fresno hasta llegar a Villa del Prado. A continuación nos enfrentaremos a la primera y única… subida del día: «El Encinar del Alberche», un puerto de 3ª categoría de unos 6.5 Kms con una pendiente media del 3.3%. Continuaremos por la N-403 y la M-541 hasta llegar a Pelayos de la Presa. Depende de los asistentes y la velocidad media que llevemos en ese momento… realizaremos o no el avituallamiento correspondiente, ya que en pocos kilómetros nos tendremos que enfrentar al «Puerto de Navas del Rey», una subida de 2.7 Kms con un 6% de inclinación media que nos servirá de segmento STRAVA de esta maravillosa jornada… Todavía no acaba aquí la cosa. Regresaremos con mucho cuidado por la M-501 y giraremos a la derecha hacia Villamantilla y Villanueva de Perales disfrutando de sus constantes subidas y bajadas culminando la ruta de nuevo en Brunete. Perfil y track. El recorrido total son unos 103 Kms y 1200 metros de desnivel acumulado (track). La hora prevista de llegada a Getafe es a las 13:00h. Tiempo estimado en movimiento: 3:45h (pretemporada/base2017…). STRAVA. https://www.strava.com/segments/3679532/embed Cúando y dónde. La ruta comenzará el sábado 19 de noviembre a las 8:30h (dando pedales) en la calle Concorde, Brunete (Google Maps). Los que salimos de Getafe quedaremos en el lugar habitual, Centro Comercial Bulevar, a las 7:45h. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Toñín. Mario. Capo. Rubén. Celia. Kike. Guille. Kijote. Junior. Loverbiker. Tupé.

Leer más

Valdeperales.

Información y recorrido. Ruta de carretera por las Vegas del Tajuña que realizaremos desde Getafe de forma circular. Subiremos La Marañosa a ritmo tranquilo,  y antes de llegar a San Martín de la Vega giraremos a la izquierda dirección La Nueva. Seguiremos hacia Perales de Tajuña pasando por Morata. Giraremos a la derecha por la Vía Verde destino Urbanizazión Valdeperales donde nos enfrentaremos a las durísimas rampas del 18% que hay en la zona. Después continuaremos hacia Valdelaguna por la M-317 hasta llegar a Chinchón donde realizaremos el avituallamiento. Ya solo queda «volar» hasta Titulcia y regresar como siempre por Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Perfil y track. Esta versión consta con algo más de 110 kms y 875 metros de desnivel acumulado (track). La hora prevista de llegada a Getafe es a las 13:00h. Tiempo estimado en movimiento: 4:15h. Cúando y dónde. La ruta comenzará el domingo 13 de noviembre a las 8:30h en el Centro Comercial Bulevar Getafe. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Pako Happy. Juan Manuel López. Richy. Raúl. Javier Ripoll. Sergio Miranda. César. El Capo. Perico. Sr. Alcántara. Tendones. Pablo Alaminos. Cigala. Loverbiker. Adrian «Babybiker». Junior. Chicote. Tupé.

Leer más

Los 10000 del Soplao 2017

A petición de uno de los miembros más ilustres de nuestra Comunidad y con el fin de organizar uno de los retos para el año que viene abrimos esta entrada. Los 10000 del Soplao (web oficial) es uno de los maratones de montaña más exigentes y espectaculares del panorama nacional con unos 160kms y 4800 metros de desnivel acumulado. Recorrido. El año que viene se celebra el sábado 20 de mayo y el plazo de inscripción está abierto desde el pasado 1 de septiembre. Perfil. Por favor, todo aquel que tenga intención de realizarlo que se vaya apuntando lo antes posible para reservar el alojamiento. Gracias, Listado de inscritos. El Marqués (dorsal 1748). Alberto Peribáñez (dorsal 1871). Sr. Alcántara (dorsal 2457). Toñín (dorsal 1815). NENE (dorsal 795). Plumilla (dorsal 421). Marko (dorsal 644). Chicote (dorsal 452). Susana González (dorsal 147 walker). Loverbiker (dorsal 472). Pako «Happy» (dorsal 487). Sara de Luis (dorsal 157 walker). Ana (walker). Chema. Tupé (dorsal 1664).

Leer más

El Muro de Perales de Tajuña.

Información y recorrido. Ruta de carretera por las Vegas del Tajuña que realizaremos desde Getafe de forma circular. Ascenderemos La Marañosa cada uno como quiera (los galgos ya no hacen caso…), y antes de llegar a San Martín de la Vega giraremos a la izquierda dirección La Nueva. Después de coronarla bajaremos a Morata, y seguiremos por la M-302 hasta llegar a Perales de Tajuña dando relevos… Giraremos a la izquierda por la antigua N-III dirección Arganda del Rey y nos enfrentaremos al cuestorro del día: «El Muro de Perales»; una cuesta de unos 2.5 kms al 6% de inclinación media (o más…). En Arganda buscaremos un lugar donde nos den de comer y beber para reponernos del sofocón/susto. Por la M-313 ascenderemos el Pico del Águila STRAVA (3.1kms – 3.8%) y llegaremos como podamos de nuevo a Morata de Tajuña. Cruzaremos el pueblo y subiremos La Nueva otra vez… 😉 A San Martín de la Vega llegaremos en un periquete… y por fin La Marañosa, donde los ataques estarán garantizados… hasta llegar a Getafe. Y en la M-50… ¡Ay en la M-50! Perfil y track. El Gran Fondo de Noviembre son algo más de 100 kms y 1000 metros de desnivel acumulado (track). La hora prevista de llegada a Getafe es a las 13:00h. STRAVA. https://www.strava.com/segments/1000824/embed Cúando y dónde. La ruta comenzará el domingo 6 de noviembre las 8:30h en el Centro Comercial Bulevar Getafe. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Bahamontes. Migue Reynolds. JAVI. Ivan. Roberto. Lola Granados. Rosa. Junior. Hormiga. Cigala. Alberto Suarez. William Bustos Pedraza. Tendones. Marko. Galán. Loverbiker. Adrian Queipo «Babybiker». Toñín. El Capo. Plumilla. Chicote. Tupé.

Leer más

Octubre Gran Fondo.

Información y recorrido. Ruta de carretera por las Vegas del Tajuña que realizaremos desde Getafe de forma circular. Subiremos La Marañosa a ritmo, sin ataques (posible sanción) y antes de llegar a San Martín de la Vega giraremos a la izquierda dirección La Radio. Después de coronarla bajaremos por Frascuelo  a nuestro objetivo del día: Las Zetas de Chinchón. Peligrosas curvas con una inclinación que harán que muchos de los «galgos» quiten de una vez el plato grande… (algunos parecen estar abonaos). Una vez en el pueblo buscaremos algún lugar donde poder llevar a cabo nuestro merecido avituallamiento 🙂 A continuación cogeremos la M-315 hasta llegar a Villaconejos. Una vez allí «volaremos» dirección Aranjuez dejando a la izquierda el famoso Cortijo de San Isidro. Regresaremos por Ciempozuelos, San Martín de la Vega y de nuevo La Marañosa, donde los ataques estarán garantizados… Perfil y track. El Gran Fondo de Octubre son algo más de 115 kms y 800 metros de desnivel acumulado (track). La hora prevista de llegada a Getafe es a las 13:00h. STRAVA. https://www.strava.com/segments/5697624/embed Cúando y dónde. La ruta comenzará el domingo 30 de octubre a las 8:30h (cuidado con el cambio de hora) en el Centro Comercial Bulevar Getafe. Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. José Carlos. Arturo. Ricardo. Vanesa. Toñín. Isaac. JAVI. El Galán. El Capo. Hormiga. David Escribano. Sergio Miranda. Iván. Wiky. Cigala. Plumilla. Noemí Fernández. Marta Replicante. Pedro Alcántara. Una amiga de Marta. Bruno. Tendones. Junior. Adrian Queipo «Babybiker». Chicote. Tupé.

Leer más

La Mujer Muerta.

Información. La Mujer Muerta es una alineación montañosa perteneciente a la Sierra de Guadarrama (sierra del Sistema Central) que está dentro de la provincia de Segovia (Castilla y León, España). Este cordal montañoso está en la zona central de la Sierra de Guadarrama, unida a la alineación principal de esta sierra por el Cerro Minguete (2024 m), una montaña ubicada en el límite de las provincias de Segovia y Madrid, en el extremo norte del valle de la Fuenfría y al oeste del puerto de la Fuenfría. La Pinareja es la cumbre que forma la cabeza de la Mujer Muerta, siguiendo la línea de cumbres llegamos al pecho, sobre el que tiene sus manos, la Peña del Oso, y la tercera cumbre, que formaría los pies, sería el Pico de Pasapán. Varias leyendas intentan explicar este nombre, La Mujer Muerta, topónimo que se da al conjunto de montes de La Pinareja, Peña del Oso y Pico de Pasapán, que formando un destacado cordal y visto desde la llanura segoviana toma la aparente forma de una mujer tumbada, dormida o muerta, cubierta por un velo y con los brazos entrecruzados. Muchas coinciden en que esas moles son el resultado de la transformación que experimentó el cuerpo de una doncella que murió del mal de amores cuando su caballero partió para la guerra, olvidando cumplir la promesa de volver junto a ella. Nos desplazaremos a ese lugar a ver si somos capaces de observar algo… Recorrido. Perfil y track. Esta versión consta de 67 kms y   1600 metros de desnivel acumulado (track) y el tiempo estimado para realizarla será de unas 4 horas a una velocidad media de 17 kms/h 😉 Cúando y dónde. La ruta comenzará el domingo 16 de septiembre a las 08:30h en la estación de Cercedilla (Google Maps). Nota.- Los que salimos de Getafe quedamos a las 7:00h en el lugar habitual, el Centro Comercial Bulevar. ¿Nos acompañas? Inscripciones. Gratuitas. Puedes realizarla rellenando el formulario aquí o en nuestro Facebook. Ya sabéis que al inscribiros aceptáis las normas de obligado cumplimiento. Lista de inscritos. Fer. Sr. Alcántara. NENE. Willy 9.8 Happy. Pablo Alaminos. Celia Cyleo. Rubén Hood. Toñín. Marko. Barry. David Calleja. Raúl Coimbra. Óscar Coimbra. Sergio. Cigala. Fireman. Plumilla. Tigre. Jhony. Loverbiker. Chicote. Tupé.

Leer más

La Titán de Ávila

9 participantes salieron en 5 coches y una furgoneta desde Getafe a realizar la gran ruta de los Puertos Abulenses… El día ya prometía, organización lo primero 🙂 En Guadarrama nos esperaban dos más (Fer y Loverbiker) cada uno con su coche claro. La ruta comenzaba a las 8 en punto y eran las 8:20h y algunos se estaban atando los cordones de las zapatillas y aplicándose crema solar… – Venga, qué tengo que llegar a comer a casa, esta tarde curro – decía uno. – Mis hijas tienen esta tarde concurso de reggaeton y no puedo faltar – decía otro que empieza por L. – Qué sí hombre, que ahora apretamos un poco y ya está, no os preocupéis – comentaba otro. Pues ná… a los 10 minutos, PINCHAZO al canto. – Venir aquí, en la parada del autobús lo reparamos, hay más espacio y un banco pa descansar – aclaró uno de ellos. Nuestro departamento mecánico, famoso por su eficacia… se puso manos a la obra y en 35 minutos (nuevo récord) estaba ya reparado. Eran las 9 de la mañana y no habíamos salido de la segunda rotonda de Guadarrama, madre mía. – Hoy va a ser un día inolvidable Cigala, ya verás ya. Lo presiento… – comentaba Tupé a Cigala. – ¿Sí, por qué? ¿me habéis traído velas pa soplar? – respondió. El día anterior fue su cumple (47) y el hombre esperaba algo como regalo; alguna cosilla de poca monta. Estrenaba sus zapatillas SIDI verde fluor, regalo de su familia. Estaba como Ragnar, el vikingo del arpa. A duras penas conseguimos salir del bucle/laberinto y dirigirnos al primer escollo: el Mojón de Fresnedillas; una rampeja de cerca de 3kms con meta final en Robledo de Chavela (famoso por un túnel sin luz que tiene en mitad de la calle principal y que no se ve ni un pimiento). Muy chulo el pueblo de Valdemaqueda, todavía en la Comunidad de Madrid, con su camping repleto de caravanas y gente dentro de ellas. Como era de prever… ya no éramos ni grupeta ni na de na copón; cada uno por un lao. En cabeza los galgos: Flecha, Robledillo Power, Plumilla y no sé quién más. Los demás atrás charlando un poco y disfrutando del buen tiempo que hacía en aquel lugar. Llegamos a Hoyo de Pinares, nos reagrupamos y nos hicimos una foto en la bifurcación del centro del bonito pueblo. – ¿Tú cuál vas a hacer? – preguntaba uno. – Yo la corta, estoy muy cansao y todavía nos quedan dos puertacos de aúpa – respondía uno. – Yo la corta, tengo que ver la peli del Oeste que ponen en Telemadrid y empieza a las 15:30h. – comentaba otro. Nos despedimos en ese lugar y cada uno tiró pa donde quiso. Los que hicieron la corta llegaron a las 14:30h. a Guadarrama. Nada más se supo de ellos. El primer puerto serio, Arrebatacapas, desde el bonito pueblo de Cebreros, fue sin lugar a dudas duro de narices aunque sabíamos que era el primero, algunos tiraron y tiraron a más no poder. El avituallamiento programado era en Bartolomé de Pinares, famoso por su fiesta de Las Luminarias. Se encienden en las calles del pueblo un montón de hogueras y un centenar de caballos saltan por encima para que el humo les purifique y ahuyente a los malos espíritus. Esta tradición cuenta con más de doscientos años, cuando una epidemia mató a todos los caballos del pueblo. Pues llegamos al pueblo y preguntamos dónde se podía tomar algo… Pufff, yo creo que dimos con el mejor bar. Había un jamón colgao y unos torreznos de escándalo así que al ataqueeeeee. Cigala se empeñó y nos invitó a todo (gracias). Nubeblanca tenía el Garmin apagao debido a que disponía de poca batería. Era el único que lo llevaba y se fiaban todos de él. Con la barriga llena nos pusimos en marcha dirección Herradón de Pinares, un pueblo muy chiquitín lleno de cruces muy confusos… hasta para un GPS. Seguimos la AV-503 y comenzamos a subir un puerto. Se suponía que era el puerto del Mediano, Herradón, que previamente, nos habían comentado en el bar que era un muro de carga con un último km al 12% de media. Subimos como pudimos, pero ya a alguien no le cuadraba mucho. No había ese muro del que todos hablaban. Las rampas eran menos duras… quizás al 6%. Cuando nos quisimos dar cuenta estábamos en la cima del Puerto del Boquerón. Una pareja en una Vespa (guapísima) con más años que Matusalén, nos pasó y nos hicimos unas fotos con ellos. Les preguntamos por el puerto del Mediano, pero ignoraban donde se encontraba. – Bueno, estará más adelante. El siguiente a éste – pensó Nubeblanca sin mirar en track (lo llevaba apagao confiando en las nubes y el viento). Ya bajando el puerto le da por encender el GPS (no se fiaba de las nubes, a lo lejos veía una ciudad con una muralla o algo parecido muy grande). – ¡Madre mía! – se asustó. La fecha del GPS estaba a más de 20 kms del track inicial. – ¿Qué hago?, ¿Cómo se lo digo a éstos? Me van a matar – pensó el pobre. – ¿Vamos bien por aquí Tupé? – preguntaba Cigala. – NO, nos hemos salido del track – respondía Nubeblanca muy afligido. – ¡No me jodas! ¡Madre mía Javi! Si es que no pue ser, ¿Y ahora qué? Claro, si es que… !Aquello es Ávila! – enloquecía Cigala. Cuando el resto del grupo recibió la noticia hubo como unas caras un poco de aquella manera (raras, con los ojos ensangrentaos diría yo). Caras que no habíamos visto nunca en la vida… Nubeblanca, muy sabio, iba unos metros más adelante que ellos por si las moscas… Ya no había escapatoria, el cartel de «Ávila Golf» lo descubría todo. – ¿Le pegamos? ¿Qué hacemos con él? – se leía en los labios de alguno de ellos. –…

Leer más

En busca de las palmeras de azúcar de las Navas del Marqués

El viernes por la noche no cenamos… con lo cual, al día siguiente teníamos una gusa que pa ke y salimos con el objetivo de saciarla con las famosas palmeras de las Navas del Marqués… La cosa estaba muy complicada por las predicciones meteorológicas y aunque los que aparecen en la foto eran conscientes de ello, tiraron palante con más miedo que vergüenza…  🙂 A las 08:30h en punto comenzaba lo que sería una furtiva épica, de las más duras realizadas hasta la fecha (track). En esta ocasión nos acompañaron unos invitados de lujo: la gran Maya (incansable) y Toni (Power). Simpática y agradable pareja y muy, pero que muy fuertes  🙂 El gran Fer (Quijorna) también nos acompañó, pero se tuvo que dar la vuelta en el pueblo de Robledondo (tenía compromisos, o eso nos dijo…) 😉 La subida empezó casi desde Brunete y en Valdemorillo ya era to parriba. Nos enfrentamos sin demasiados problemas al puerto de la Cruz Verde… con sus rampas pronunciadas antes de llegar a Zarzalejo. Seguidamente subimos a Robledondo y más tarde a Santa María de la Alameda (1400metros) ya en la provincia de Ávila. Comenzó a nevar en la bajada dirección a las Navas del Marqués, pero eso no nos detuvo. Sabíamos a lo que veníamos: a sufrir y a zampar. Llegamos a las Navas y preguntamos a una simpática lugareña que dónde se escondía el famoso tesoro. Y paya que fuimos. El ciclista amoroso le tiró un beso en marcha como recompensa por la valiosa información 🙂 No había palmeras, pero en su lugar degustamos unos maravillosos dulces típicos de la zona, patatas revolconas, montaos de jamón y  sus respectivos cafés… Enebramos ya dirección el Pinpollar con un fuerte aire y granizo fino que nos hizo bajar la gran velocidad que llevábamos en toda la ruta 😉 Después, nos enfrentamos al Puerto de la Paradilla con sus más de 6kms y una pendiente media de no sé cuanto… Plumilla y Toni subieron como una exhalación (desataos durante toda la ruta) y el ciclista amoroso, Maya y un servidor nos lo tomamos con más tranquilidad (ya iban las piernas bastante cargadas por no decir que estábamos ya reventaos…). Llegamos a la rotonda del alto de la Cruz Verde de nuevo (donde están todas las motos cuando hace sol) y giramos a la derecha dirección Robledo de Chavela sufriendo unos bandazos de aire del copón (alguno vio la luz del túnel). Antes de llegar a Fresnedillas, el último escollo: la tachuela del Mojón (2,7kms/6,4%). De nuevo Toni y Plumilla comenzaron a subir con fuerza, pero el ciclista amoroso que estuvo toda la ruta bastante conservador empezó a tirar y a tirar y desapareció del mapa. Toni reparó un pinchazito de ná en cero coma y llegamos a Brunete cansados, bajo una tormenta de agua (lo único que faltaba) pero con una sonrisa de oreja a oreja. Felices como una perdiz 🙂 Ha sido un verdadero placer realizar esta furtiva. Ha sido muy especial 🙂 Gracias a todos por asistir, vuestro buen humor y saber sufrir. Por si os apetece verlo, aquí os dejamos el álbum de fotos 🙂 Saludos,  

Leer más
Verificado por MonsterInsights